Innogune, centro de creación de empresas de la Universidad de Deusto en Donostia, celebra su proyecto número 100 con la bienvenida a Dezetaa

-Innogune continúa consolidándose como un pilar fundamental en la creación de empresas innovadoras y sostenibles en el País Vasco.

-Desde su creación en 2011 ha visto nacer a 100 empresas, de las cuales 66 siguen operativas, proporcionando empleo a 184 personas.

La Unidad de Innovación y Emprendimiento de la Universidad de Deusto (Deusto Emprende), que cuenta en el campus de Donostia con el centro de creación de nuevas empresas, Innogune, ha alcanzado recientemente un hito significativo: la creación de su proyecto número 100. Desde su creación en 2011, Innogune ha sido un faro de innovación y emprendimiento, ayudando a transformar el ecosistema empresarial local, acompañando a personas emprendedoras a desarrollar sus iniciativas.

Deusto Emprende tiene un papel crucial a la hora de fomentar una actitud emprendedora dentro y fuera de la comunidad universitaria. Partiendo del Modelo Deusto de Innovación y Emprendimiento, ofrece una amplia gama de servicios para promover la importancia de la innovación en todos los aspectos de la vida. Su misión es acompañar a las personas a lo largo de trayectoria, tanto en sus etapas como estudiante o como profesional, promoviendo la cultura emprendedora e innovadora, que les permita convertirse en agentes de transformación económica y social, y siempre en cooperación con otros agentes del ecosistema.

Innogune: Un ecosistema para innovar y emprender

Innogune, situado en el campus de Donostia-San Sebastián, es el epicentro de la creación de empresas dentro de la Universidad de Deusto. Desde su inicio, ha visto nacer a 100 empresas, de las cuales 66 siguen operativas, proporcionando empleo a 184 personas. En 2023, los 23 proyectos actuales en Innogune generaron una facturación conjunta de 2.905.000 euros y emplearon a 62 personas. Proyectos como Deskontu, Senddo, La Salsera, Quevedos Strategic Partners, Donostik, Pantori, Fundación Puntueus, Aplicanet, Basque Destination, Thinknnova, Ekozon Consulting, ONGi, Sabbatic, No Problem, Go Local, Nortlan, Kluppy, Fundación Loyolanet, entre otros, han nacido en Innogune, orgullosos de portar el distintivo “Created in Deusto”.

El 6 de junio, Innogune organizó un Lunch Emprendedor en la sala Tokiski, donde se celebró la incorporación de nuevos proyectos y Víctor Urcelay, vicerrector de Emprendimiento y Relaciones Empresariales de la Universidad de Deusto, y Garbiñe Henry, directora de Innovación y Emprendimiento, otorgaron el reconocimiento de la creación del proyecto número 100 a Dezetaa. David Zabala, fundador de Dezetaa, es un emprendedor con una trayectoria notable. Graduado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Deusto, realizó prácticas en Donostik, una empresa también nacida en Innogune, y fue cofundador de Ekomodo, que actualmente sigue desarrollando su actividad en la incubadora de empresas del Innoguune. Hasta hace poco, David Zabala trabajó como Director General de Naturklima. Ahora, ha emprendido su tercera empresa, Dezetaa, en solitario.

Dezetaa está especializada en el diseño y desarrollo de modelos de negocio competitivos, sostenibles y con impacto positivo. La misión de Dezetaa es crear empresas que generen beneficios no solo económicos, sino también sociales y medioambientales. Dezetaa combina estrategia, innovación, comunicación y sostenibilidad para ofrecer a las empresas y emprendedores herramientas que les permitan aprovechar la sostenibilidad como una ventaja competitiva.

Nuevos Proyectos en Innogune

Además de Dezetaa, otros proyectos se han incorporado o creado empresa en Innogune y se han presentado en el Lunch Emprendedor:

  • Alai Retail: Fundada por Clara Melegari y Varsha Lai, esta empresa se dedica a ofrecer soluciones de diseño sostenible para puntos de venta en el sector retail.

  • Proyecto Puxika: Liderado por Pablo Ibarreta, ofrece un servicio de reparto ecológico en Donostialdea utilizando bicicletas eléctricas y una aplicación para conectar proveedores y clientes.

  • Le Guide Officiel: Creado por Elena Guibert y Nerea Calvo, busca dar visibilidad a proyectos y personas artísticas, acercándolos a un público que demanda marcas conscientes y sostenibles.

En Innogune, el lema «Sus éxitos son nuestros éxitos» sigue siendo un reflejo del compromiso y la dedicación hacia las personas que emprenden e innovan en Deusto. Con la incorporación de Dezetaa como su proyecto número 100, Innogune continúa consolidándose como un pilar fundamental en la creación de empresas innovadoras y sostenibles en el País Vasco.