El rector Juan José Etxeberria pide a los nuevos cargos de la Universidad que “no miraréis solo por Deusto, sino que haréis que Deusto mire al mundo”

Han jurado sus cargos la secretaria general y los decanos de Derecho, Ciencias de la Salud, Educación y Deporte, Deusto Business School y Teología
El máximo responsable deustense ha pedido que toda la comunidad universitaria sea colaboradora activa en la misión de la institución en favor de la democracia
La Universidad de Deusto ha celebrado hoy, 21 de junio, la toma de posesión de los nuevos decanos de la Facultad de Derecho, José Ramón Intxaurbe, de la Facultad de Ciencias de la Salud, Nuria Ortiz, y de la Facultad de Educación y Deporte, Isabel Rubio, que sustituyen a Gema Tomás, María Carrasco e Isabel Ariceta, respectivamente. También han renovado sus cargos la secretaria general Stella Solernou, el decano de Deusto Business School, Álvaro de la Rica y el decano de Teología, Francisco José Ruiz Pérez. El equipo de decanos se completa con Asier Perallos, al frente de Ingeniería y Ane Ferran, de Ciencias Sociales y Humanas.
En su discurso, el rector Juan José Etxeberria ha reconocido “la gran generosidad y compromiso por la institución” de quienes han jurado sus cargos y ha mostrado su confianza en que traten de conseguir que la institución no solo sea una gran Universidad, sino también un gran servicio a la sociedad en una misión de reconciliación y justicia. En definitiva: confiamos en que “no miraréis solo por Deusto, sino que haréis que Deusto mire al mundo”, ha manifestado.
El rector ha enfatizado la tarea urgente de la Universidad en la promoción de la democracia y la defensa de los regímenes que respetan la pluralidad de la sociedad, los derechos de todos y la convivencia pacífica, sobre todo en el actual contexto global de creciente polarización y conflictos bélicos. Considera que la democracia no es solo un marco formal para la toma de decisiones, sino “un humus cultural imprescindible” que sostiene las libertades y los derechos humanos. Por ello, señaló que “cuestionar los valores de la deliberación, la pluralidad y la solidaridad corroe los cimientos de la convivencia y abona el terreno para el autoritarismo”.
Democracias plurales e inclusivas
Juan José Etxeberria considera que, como universidad jesuita, tenemos la responsabilidad de trabajar por la democracia y los derechos humanos. Una tarea que considera se ha de llevar a cabo con la generación de conocimiento y la formación de personas comprometidas con la transformación social. En este sentido, ha adelantado que uno de los focos de investigación que se va a promover en los próximos años es el de las “democracias plurales e inclusivas”. También en la formación del alumnado se va a incidir en este aspecto y, por eso, entre las competencias transversales se va a incluir el espíritu crítico, el diálogo intercultural o la responsabilidad social, tan necesarias para la pervivencia de la democracia.
El rector también ha dedicado parte de si discurso a destacar la importancia del liderazgo ignaciano, basado en la compasión, la creatividad y la perseverancia, para cumplir con la misión universitaria de transformar el mundo y servir a la sociedad. Y, con este marco, Juan José Etxeberria ha pedido a los nuevos cargos que sean “personas de corazón grande, compasivas y magnánimas, con auctoritas y no solo con potestas”.
Por último, el rector de Deusto ha invitado a todos a ser “colaboradores de la misión universitaria en favor de la democracia: formando a estudiantes, investigando, y ayudando a la Universidad a buscar la manera de mejorar las condiciones de vida, libertad y derechos de todas las personas”. Discurso completo.