El Aula de Biodiversidad de Tolosa programa ocho actividades para el primer trimestre de 2025

  • Habrá ocho actividades divulgativas y formativas en torno a la biodiversidad, entre enero y marzo.
  • Este miércoles (18:00 horas, Antxon Bandrés Bidaiarien Txokoa) se presentan los resultados del estudio de fauna silvestre atropellada en Tolosaldea.

El Aula de Biodiversidad ya tiene lista la programación del primer trimestre del año 2025. A través de la divulgación y formación, ha organizado ocho actividades y salidas para dar a conocer la naturaleza y la fauna de Tolosaldea. El programa es el siguiente:

  1. 15 de enero, 18:00. Antxon Bandres Bidaiarien Txokoa.
    Análisis de la fauna salvaje atropellada en Tolosaldea (resultados 2023-24). (Castellano)
  2. 26 de enero
    Salida: embalse de Ibiur. (Los detalles de la convocatoria se anunciarán unos días antes por los canales del Aula de Biodiversidad).
  3. 5 de febrero, 18:00. Antxon Bandres Bidaiarien Txokoa.
    Conoce los árboles y arbustos más comunes de Tolosaldea II. (Castellano)
  4. 9 de febrero
    Salida: collado de Arteota. (Los detalles de la convocatoria se anunciarán unos días antes por los canales del Aula de Biodiversidad).
  5. 19 de febrero, 18:00. Antxon Bandres Bidaiarien Txokoa.
    La reproducción de las aves. (Castellano)
  6. 12 de marzo, 18:00. Antxon Bandres Bidaiarien Txokoa.
    Orquídeas de Gipuzkoa I. (Euskera)
  7. 16 de marzo
    Salida: Gaztelu-Uli-Gaztelu. (Detalles de la convocatoria se anunciarán unos días antes por los canales del Aula de Biodiversidad).
  8. 26 de marzo, 18:00. Antxon Bandres Bidaiarien Txokoa.)
    Orquídeas de Gipuzkoa II. (Euskera)

Más de 400 personas en 2024

El balance del año anterior destaca que las actividades del Biodibertsitate Gunea lograron reunir a más de 400 participantes, con una media de 18-19 personas por actividad. Además, 90 personas se han adherido a la comunidad.